En Castilla y León es otra vez obligatorio vacunar los perros contra la rabia todos los años. El Bocyl nº 130 del jueves 7 de julio, publica la orden AYG/610/2016, de 31 de mayo, por la que se regula el funcionamiento y la gestión de la base de datos del sistema de identificación de animales de compañía de Castilla y Leon.
En esta orden se regulan las campañas de lucha antirrábica y la desparasitación equinocócica en Castilla y León, siendo las principales novedades:
- En el artículo 10.2 “se establece la revacunación obligatoria de los perros con periodicidad anual”.
- Y el artículo 10.4 se especifica que “La desparasitación contra Echinococcus granulosus (prevención de la hidatidosis) será obligatoria en los perros de más de tres meses de edad, y en especial, en aquellos dedicados al pastoreo. La desparasitación se realizará mediante la administración de un antihelmíntico farmacológicamente activo y oficialmente autorizado”. Esto se deberá realizar con una periodicidad mínima de 6 meses.
- Se recomienda la vacunación de otras especies que puedan intervenir en el ciclo epidemiológico de la enfermedad, en particular gatos y hurones, en estas especies de momento no es obligatorio, pero quien los vacune, estarán obligados a su identificación mediante el mismo sistema y procedimiento que para los perros (microchip y alta en el Siacyl).
Desde la Federación de Caza de Castilla y León informan que están haciendo gestiones para que la revacunación tenga carácter bianual, como hasta ahora. “Pero de momento hay que cumplir la normativa”, advierten.
Deja una respuesta