Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Pesca’ Category

Como todos estos últimos años, hemos programado una jornada técnica de pesca en el EDS de Santa Marina del Rey, en el río leonés Órbigo, como despedida de la campaña.

El propósito de esta iniciativa es pasar un día de convivencia a pie de río compartiendo experiencias y conocimientos entre todos. En esta actividad colabora la Asociación de Ribereños del Tormes y sus afluentes. Los amigos de Draga Leralta Rods estarán también allí para prestar sus diferentes modelos de cañas a todo el que los quiera probar.

Estamos buscando en la zona un restaurante en el que podamos reservar un menú del día para aquellos que quieran compartir también el rato de la comida. Cada uno tendrá que pagar su menú.

La asistencia es gratuita. Quien esté interesado en asistir debe contactar con nosotros, Asociación de Ribereños del Tormes y sus afluentes, o con Draga Leralta Rods, para reservar la plaza. Necesitamos DNI, número de licencia de pesca y nombre y apellidos de cada asistente para cumplimentar el formulario del EDS. La inscripción es por orden de solicitud y damos preferencia a los socios del Club de Caza y Pesca del Valle de Mena.

El lugar de concentración es el balsón de Santa Marina del Rey ¡Os esperamos!

Anuncio publicitario

Read Full Post »

El 30 de septiembre -último domingo del mes- tenemos reservado el EDS Tormes I, en Salamanca (cerca de Alba de Tormes). La intención es pasar un buen día de pesca, difrutando de los muchos truchones que este río tiene. Como otros años, iremos gente del Club de Caza y Peca del Valle de Mena y de la Asociación de Ribereños del Tormes y sus afluentes.

Si estás interesado en venir necesitamos que nos confirmes tu asistencia facilitándonos tu nombre y DNI. Lo necesitamos para el permiso, que es gratuito.

Aprovecharemos la jornada para intercambiar experiencias y conocimientos sobre técnicas y materiales. Tendremos la suerte de contar con cañas para ninfa del modelo Draga, cedidas para la ocasión por sus diseñadores y comercializadores, que podrá probar todo aquel que quiera.

¡No lo dejéis para muy tarde! ¡Os esperamos!

Read Full Post »

 

La Junta de Castilla y León ha establecido la veda de pesca en algunos tramos de ríos -en algunos en su totalidad- por la escasa agua que llevan a estas alturas, como consecuencia de la sequía. Esta medida de veda no afecta a la captura de cangrejo señal.

Puedes consultar cuáles son las zonas vedadas a la pesca en Castilla y León de manera excepcional  en este enlace. También puedes pedir más información llamando desde la Comunidad al 012 o por correo electrónico escribiendo a informacion012@jcyl.es.

Read Full Post »

trucha

Los aficionados a la pesca en Castilla y León que quieran participar en el sorteo de permisos para los acotados de pesca en 2017 pueden presentar sus solicitudes desde mañana jueves hasta el día 15 de este mes de diciembre.

El resultado público de los solicitantes que participan en el sorteo y las franjas de llamadas para pedir los pases será el 12 de enero de 2017.

La  elección de los permisos comenzará el 20 de enero de 2017, siempre según el orden del sorteo.

Puedes consultar toda la información en este enlace.

¡Mucha suerte para todas y todos!

Read Full Post »

IMG-20160715-WA0000

Son varias las truchas y cangrejos muertos que se pueden observar a simple vista en el Cadagua, a su paso por Maltrana, como consecuencia de las obras para restaurar el tramo de carretera entre esta localidad y Maltranilla. Aún quedan peces y cangrejos vivos en las aguas estancadas sin que parezca que la Administración competente vaya a hacer algo para recuperarlos antes que se asfixien también.IMG-20160715-WA0001

Para realizar los trabajos, que comenzaron el martes pasado, han desecado uno de los dos brazos del Cadagua en la zona. La guardería retiró entonces truchas y cangrejos pero, como queda patente, quedaron algunos que ahora está muriendo por la falta de oxígeno y el calentamiento de las aguas estancadas. Es necesario arreglar la carretera, pero resulta fácil evitar la mortandad de truchas y otros animales siempre que haya un poco de voluntad. No es cuestión de recursos.

A esto hay que sumar que han sido varios los días en los que los vecinos de Villasana han visto como el río transportaba vertidos sin identificar por el caso urbano. El río agoniza y quienes tienen competencia para evitarlo no hacen nada. En ocasiones incluso son  culpables directos.

¿Llegará el día en que Ayuntamiento, Junta y Confederación cumplan con su cometido? ¿Se lo exigiremos los ciudadanos alguna vez?

IMG-20160714-WA0002

Read Full Post »

Pesca

La Junta de Castilla y León ha abierto este martes el plazo para solicitar los permisos de pesca en los acotados de la región para la próxima temporada. Las solicitudes por Internet se pueden presentar hasta el día 15 de este mes. Podéis ver toda la información haciendo clic aquí.

En la pestaña de ‘Solicitudes y sorteos’ de este enlace podéis cumplimentar la solicitud.

Los resultados, con los días y horas de llamadas para reservar los permisos, estarán en la web de Medio Ambiente a partir del día 12 de enero. Los turnos de petición comenzarán el día 20. Se podrán reservar sobrantes a partir del 9 de marzo.

¡Mucha suerte!

Read Full Post »

Ya en plena campaña de pesca de cangrejos, resumimos la normativa que regula esta actividad en Castilla y León para la temporada 2014.

La cuenca del Cadagua sigue vedada. Tampoco es posible pescar en los cotos trucheros ni en las zonas catalogadas este año como AREC, mientras esté abierta la veda de la trucha. Es imprescindible que repaséis cuáles son estos tramos -que suponen diferencias respecto 2013– para evitar que una jornada de campo y diversión se estropee por una multa fácilmente evitable.

Estas son algunas de las consideraciones generales de la normativa:
  • b)  El cangrejo rojo de las marismas (Procambarus clarkii) y el cangrejo señal (Pacifastacus leniusculus) podrán ser capturados en las condiciones reguladas en la presente orden y en el Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, pudiendo pescarse únicamente en las masas de agua relacionadas en el apartado 12.o de los anexos provinciales.
  • Tallas: Cangrejo rojo de las marismas y cangrejo señal: En consonancia con lo dispuesto en el apartado 2 del artículo 1 de la presente orden, no existe limitación en cuanto a la talla.
  • Cupos: 4. Cangrejo rojo de las marismas y cangrejo señal: Sin limitación.
  •  4. En la pesca del cangrejo solamente estará permitido el uso de cebos muertos. El empleo de trozos de pescado se considera, a estos efectos, como cebo muerto. De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 7.4 del Real Decreto 630/2013, de 2 de agosto, por el que se regula el Catálogo español de especies exóticas invasoras, queda prohibida la utilización como cebo vivo o muerto de cualquier ejemplar de dichas especies o de sus partes y derivados.
  •  4. Pesca del cangrejo rojo de las marismas y del cangrejo señal: Para el calado de los reteles se podrá ocupar una longitud de orilla que no exceda de 100 metros por pescador, y respetando una distancia superior a 10 metros del retel del pescador inmediato. El tamaño máximo autorizado en los reteles será de 42 centímetros de diámetro. Todos los reteles deberán estar identificados con una tarjeta en la que conste el nombre, apellidos y D.N.I. del pescador.

En este enlace puedes ver cuáles son las zonas en las que está autorizada la pesca de cangrejos en Burgos, así como cuáles son los AREC y cotos en los que está vedada la pesca de cangrejos mientras está abierta la trucha.

 

 

Read Full Post »

Curso de montaje de moscas del Club de Caza y Pesca del Valle de Mena

A partir del lunes 7 de abril y hasta el 5 de mayo -todos los lunes en horario de 20 a 21:30 horas, se desarrollará en las oficinas del Club de Caza, Tiro y Pesca del Valle de Mena un taller de montaje de moscas artificiales para la pesca de la trucha.

Braulio Giménez, experto montador que ya impartió el año pasado un curso similar, desvelará los trucos y secretos para confeccionar tanto ahogadas al estilo tradicional leonés como moscas secas y también ninfas.

La inscripción es gratuita para los socios del club, y con un importe de 10 euros para los no asociados. Cada montador deberá llevar su material (anzuelos, hilos, plumas, etc.), aunque si alguien necesita algún torno u otro utensilio intentaremos prestárselo.

Podéis inscribiros en las oficinas del Club, por teléfono y también en nuestro correo electrónico hasta el domingo 6 de abril.

Read Full Post »

Puente

Mucho ruido y pocas nueces. Las expectativas que los pescadores ribereños del  Cadagua, concienciados con la preservación de este ecosistema, teníamos depositadas en que la nueva ley regional de pesca sirviera para paliar el tremendo declive que ha sufrido la población truchera en los últimos años quedan en apenas nada. La propuesta del Consejo de Pesca de Burgos para adaptar la normativa anual a la legislación de rango superior, que cataloga a la trucha como Especie de Interés Preferente,  apenas incrementa en tres kilómetros el ámbito de la pesca sin muerte en el Cadagua: el tramo comprendido entre el puente de Cerezo y la presa del Refugio, en Villasana.

Además, esta misma propuesta acaba de un plumazo con el vedado de Maltrana después de más de 35 años. Para la próxima temporada, este tramo que ha sido durante décadas el cauce con mayor densidad truchera de la provincia y un santuario para que la especie se reprodujera sin impedimentos, formará parte de las Aguas en Régimen Especial (ARE) donde la administración permitirá a partir de ahora la práctica de la pesca con muerte.

Turbinas

El ARE del Cadagua comprenderá desde el puente del barrio de Cerezo -frente a la gasolinera de Entrambasaguas- hasta el puente de Maltrana; donde ya comienza el coto de Valle de Mena. Los aproximadamente 2,7 kilómetros de este ARE están delimitados por la toma de agua y desembocadura del canal de la hidroléctrica de Maltrana, de manera que durante el periodo estival y a lo largo de otras épocas en las que escasean las lluvias el río acusa un estiaje considerable.

Así, se trata de una zona donde las truchas son especialmente vulnerables pero en la que, a pesar de que ahora son oficialmente Especie de Interés Preferente, seguirán acabando en la sartén. Otra oportunidad perdida.

Las ARE funcionarán como cotos a coste cero, sin necesidad de abonar importe alguno, con aforo diario y cupo en las capturas, aunque se requerirá un pase de control. El sistema de expedición se realizará a través del teléfono 012 o de la página web de la Junta (www.jcyl.es), con una limitación de dos pases por semana y provincia.

La del Cadagua es la única cuenca de Burgos que vierte al Cantábrico –y una de las pocas de Castilla y León- por lo que posee unas singularidades respecto al resto de la provincia que convendría proteger encarecidamente. El crecimiento inmobiliario y el consiguiente incremento de vertidos sin depurar al río, el aumento de captaciones de agua, los estiajes y los numerosos y dañinos dragados del cauce son algunas de la razones que han favorecido un alarmante deterioro del ecosistema en los último años, cuyo síntoma más fácil de observar a simple vista es que la abundante población truchera de hace quince años ha pasado a ser casi testimonial.

Por esta razón, la Ley de Pesca de del 13 de diciembre de 2013 se presentaba como una medida adecuada para favorecer la recuperación de un río, que hasta hace poco era emblemático para muchos pescadores del norte peninsular, a través de la pesca sin muerte. Una manera de concienciar a los propios pescadores de que en nuestra mano también está la conservación de la especie.

Sin embargo, una normativa rácana, y que es muy poco consecuente con el espíritu de la ley, da al traste con cualquier perspectiva de mejora. Y en estos tiempos de crisis, la depuración de las aguas pinta todavía más negro. Qué mal panorama se nos presenta.

EDITO A FECHA 23 de marzo de 2014:

Finalmente normativa de pesca para 2014 publicada el mantiene el vedado de Maltrana. No porque la administración haya hecho bien su trabajo, sino porque la chapuza no tiene finalmente consecuencias tan nefastas para el río como se preveía.

En la normativa aparece como zona pescable con muerte el vedado, pero también está incluido en el listado de vedados. Como prevalece la norma más restrictiva, la conclusión es que EL VEDADO DE MALTRANA CONTINÚA SIENDO VEDADO (no se puede pescar). Un jeroglífico inexplicable, pero que se repite año tras año y en algunas ocasiones incluso con cachalotes y marsopas de por medio…

Muro

Read Full Post »

Sorteo cotos de pesca Castilla y León 2014

Ya están disponibles para la consulta los listados del sorteo de los cotos de pesca de salmónidos en Castilla y León para la próxima temporada. Podéis consultar la fecha y la hora a la que os corresponde pedir los permisos haciendo clic en los siguientes enlaces:

Mucha suerte para todos.

Read Full Post »

Older Posts »